Blog Teología Identidad Católica Instituto Tecnológico Pastoral

Curso de Doctrina Social de la Iglesia se inaugura en la Sede UCSC Los Ángeles

Por Sophia Luengo Cuevas

Con una ponencia inaugural a cargo de Monseñor Cristián Castro, se dio inicio al curso organizado en conjunto entre la Diócesis Santa María de los Ángeles y la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Sede Los Ángeles.

Frente a los desafíos de una sociedad cada vez más fragmentada y distante del bien común, la UCSC y la Diócesis de Los Ángeles ponen en marcha el curso Volver a lo esencial: la Doctrina Social de la Iglesia en el corazón de la comunidad, para formar líderes capaces de responder a las necesidades de sus comunidades y promover el compromiso social desde los principios del Evangelio. La iniciativa busca entregar herramientas prácticas a agentes evangelizadores, dirigentes vecinales y coordinadores parroquiales, impulsando la transformación concreta de su entorno.

“Nuestra mirada de la vinculación implica, una contribución a la vida de las comunidades eclesiales. Estos procesos formativos, articulados por la Pastoral, en este caso, del Instituto Tecnológico Sede Los Ángeles, permiten retomar nuestro caminar con la Diócesis de Santa María de Los Ángeles”, explicó Alex Muñoz, Jefe de la Unidad de Identidad Católica.

La Directora de la Sede Los Ángeles, Erica Acuña, dio la bienvenida a los participantes, felicitándolos por sumarse a esta instancia de formación y reafirmando el compromiso institucional de la UCSC por generar espacios de aprendizaje que fortalezcan la Identidad Católica y la participación social.

La ponencia inaugural estuvo a cargo de Monseñor Cristián Castro, quien agradeció a sus formadores en la Doctrina Social de la Iglesia y destacó a San Alberto Hurtado como referente chileno de compromiso social. Durante su intervención, subrayó la importancia de capacitar líderes capaces de interpretar la realidad social desde la fe y promover experiencias concretas de compromiso comunitario.

“Estamos muy contentos porque esta sesión inaugural convocó a 62 participantes, fue una verdadera experiencia de comunidad, marcada por una inspiradora clase magistral que con cercanía y profundidad nos transmitió la riqueza de la enseñanza social de la Iglesia, iluminando nuestra vida personal y comunitaria”, comentó Ernesto Guzmán, encargado de la Pastoral UCSC, sede Los Ángeles.

El curso se desarrollará todos los lunes, de 19:00 a 21:00 horas, en el segundo piso de la Sede Los Ángeles, y está dirigido a coordinadores de comunidades parroquiales, agentes evangelizadores y dirigentes de juntas de vecinos u organizaciones territoriales, con el objetivo de conocer y aplicar los principios fundamentales de la Doctrina Social de la Iglesia: dignidad humana, bien común, subsidiariedad, solidaridad, participación, opción por los pobres y cuidado de la casa común.

La próxima sesión a realizarse el lunes 25 de agosto estará a cargo de la Jefa de carrera de Licenciatura en Ciencias Religiosas y Estudios Teológicos, y Magíster en Doctrina Social de la Iglesia, Francisca Orellana, quién expondrá sobre “Los principios y fundamentos de la Doctrina Social de la Iglesia”.

Con esta formación, la UCSC y la Diócesis buscan promover agentes sociales y pastorales capaces de incidir positivamente en sus comunidades, fortaleciendo la integración de fe, servicio y responsabilidad social en la vida cotidiana.