En el marco de la Jornada Anual de la Sociedad Chilena de Teología, que este 2025 se llevó a cabo en el Campus San Andrés de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), el Arzobispo de Concepción y Gran Canciller, Monseñor Sergio Pérez de Arce, presidió la Eucaristía de cierre de esta actividad, que reunió a teólogos y teólogas nacionales e internacionales.
Monseñor Sergio Pérez de Arce realizó una reflexión inspirada en el Evangelio donde Jesús reprocha a su pueblo por no saber discernir el tiempo presente. En el prelado invitó a abrir la palabra y acogerla como llamada al discernimiento y a la conversión, señalando que, al igual que en tiempos de Jesús, el problema no está en la falta de signos, sino en la falta de voluntad para acogerlos.
“Vemos con claridad —afirmó— que las cosas no van bien: guerras, violencia, desplazamientos, migraciones, crisis de la democracia, crisis climática… Los signos son evidentes, pero el corazón no se quiere convertir”, dijo.
El Arzobispo subrayó que el mundo habla, el cuerpo habla, la realidad habla, pero con frecuencia no hay disposición interior para escuchar. En lo personal, los signos del cansancio, del dolor o de la pérdida de sentido son advertencias que invitan al cambio, pero muchas veces se ignoran. “El Señor nos llama a mirar estos signos con una actitud evangélica, con deseo sincero de transformación”, expresó.
En esta Eucaristía además recordó que no basta con diagnosticar los males de nuestro tiempo, si no existe una voluntad de conversión, nos quedamos a medio camino. Por ello, exhortó a buscar caminos más evangélicos, de mayor fidelidad y esperanza, convencidos de que solo Cristo puede liberarnos de la esclavitud del pecado. “Pidamos al Señor —concluyó— que nos ayude a ver y a discernir, a amar su voluntad y a ponerla por obra, pensando siempre en lo que le agrada y amándolo en nuestros hermanos.”
La Jornada Anual de la Sociedad Chilena de Teología contó este año con la presencia del Dr. Carlos Mendoza Álvarez (México) y Clelia Peretti (Brasil). Durante este encuentro, también se llevó a cabo la elección de la nueva directiva, la cual será encabezada por Benoit Mathot (Presidente), en compañía de Cecilia Pérez (Vicepresidenta), Hernán Rojas (Secretario) e Ibar Astudillo (Tesorero).