Identidad
Conoce a los embajadores de identidad

Identidad

¿Qué es el Sistema de Fortalecimiento de la Identidad Católica?

El Sistema de Fortalecimiento de la Identidad Católica es un sistema que busca acompañar el discernimiento respecto de la historia, identidad y misión de la Universidades con identidad católica. Es por tanto, un camino para reflexionar y proyectar con la comunidad, aquello que define los marcos de nuestro proyecto educativo católico.

 

Se reconoce la identidad católica como un elemento diferenciador del quehacer universitario, frente a los actuales contextos educativos.
Es una oportunidad de reflexión sobre los principios filosóficos que están en la base de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Permite el reconocimiento de prácticas exitosas, la generación de alianzas y, la materialización de la innovación en el campo de formación de personas con apertura a la trascendencia.

 

El proceso lo conduce el Rector, nombrando un equipo técnico para su desarrollo conducido por Prorrectoría, la Unidad Sello Identitario UCSC, la Dirección de Aseguramiento de la Calidad y Dirección de Gestión Estratégica; sumando a la Dirección de Pastoral y la Facultad de Estudios Teológicos y Filosofía.

Embajadores Identidad

El Embajador es un representante de la Identidad UCSC en su lugar de trabajo, cuyo rol es promover los Principios de la Universidad y sus elementos constitutivos al interior de su Facultad, Unidad o Dirección.

 

Identificar cada elemento identitario en el día a día

Para ello, el embajador/a debe primero conocer, identificar y tener claridad en cómo se traduce cada elemento identitario en el día a día. Participar en al menos una instancia semestral de formación, promovida por la Identidad UCSC.

Difundir los Principios de la Universidad

Tiene como misión difundir los Principios de la Universidad, dar a conocer e informar de las actividades de Identidad UCSC; así como disponerse constantemente al cumplimiento de las normativas publicadas por la UCSC en la Declaración de Principios y las normativas vigentes de la Universidad.

Pertinencia como Identidad UCSC

También puede señalar al Decano o Director o superior directo, la pertinencia de nombrar como actividad de Identidad UCSC, a una acción que se realice en la Unidad e informarla como tal, previa articulación con la Unidad Identidad UCSC.

Participación en actividades internas

Se sugiere que el Embajador/a propicie y participe en actividades internas, articuladas según su carácter con Pastoral, Clima o Identidad UCSC.